WiFi 7 llegará el próximo año volando a 33 gigas de velocidad
Cada vez son más los usuarios que optan por conectar sus ordenadores al router de casa o del trabajo a través de WiFi, incluso en los casos en los que no hay mucha distancia entre dispositivos y sería posible “tirar” de un cable. Esto se debe a que la tecnología WiFi ha mejorado mucho a lo largo de los años, y por supuesto también a la comodidad de no depender de un cable. Sin embargo, esto todavía está lejos de la calidad de conexión que ofrece el cable, aunque WiFi 7 vendrá a cortarlo aún más.
El WiFi más avanzado que tenemos hasta la fecha, que es el WiFi 6, es relativamente reciente, ya que solo lleva con nosotros comercialmente desde 2019. Este ya nos ofrece un salto de calidad bastante importante respecto a la versión anterior, y aunque no todo dispositivos son compatibles con este estándar, lo cierto es que cada vez hay más dispositivos compatibles en el mercado. Sorprende por eso mismo que WiFi 7 esté tan cerca, ya que podriamos empezar a ver los primeros equipos con el en 2023.
WiFi 7 será 3 veces más rápido
Si hablamos de las ventajas o las novedades que nos ofrecerá este nuevo WiFi 7, la primera y más destacable será en el aumento de su velocidad. También pudimos ver una revolución en este aspecto con la llegada del WiFi 6, que de hecho alcanza una velocidad máxima de aproximadamente 10 gigas. Esta mejora, que ya de por sí es impresionante, será casi “nada” cuando llegue el WiFi 7, ya que con él Alcanzarán velocidades de hasta 33 gigas.
Además de esta mejora sustancial, también tendremos dos más que merece la pena revisar. El primero de ellos será un aumento del ancho de cada canal, que con WiFi 7 pasaría a ser de 320 MHz (en concreto doble WiFi 6). Esto, explicado de forma sencilla, lo que permitirá es que los routers con tecnología WiFi 7 admiten más conexiones simultáneas.
La otra gran ventaja que nos ofrecerá también será muy interesante, y es que la conexión con este nuevo estándar WiFi 7 será mucho más estable y tendrá menos latencia. La latencia, por ejemplo, es muy importante a la hora de jugar online o jugar en la nube, ya que si tenemos una latencia alta es posible que suframos continuos cortes que nublen la experiencia. Por otro lado, la estabilidad de la conexión también nos permitirá disfrutar transmisión de contenidos 8K en nuestras Smart TV conectadas por WiFi sin problemas.
Aunque el borrador final de este nuevo protocolo no estaría disponible hasta 2024, parece que La empresa Qualcomm está trabajando arduamente para desarrollar enrutadores compatibles con WiFi 7. De hecho, la compañía ya está dando acceso a sus clientes de hardware a chips compatibles con este nuevo estándar, por lo que es casi seguro que los primeros dispositivos compatibles comenzarán a llegar en 2023.