WhatsApp presenta nueva política de privacidad, compartirá tus datos con Facebook

WhatsApp, la plataforma de mensajería propiedad de Facebook, ha actualizado su Política de Privacidad. Todos los usuarios recibieron un aviso que decía que el servicio ahora compartirá datos de usuarios con otras compañías de Facebook.
Esto contrasta fuertemente con lo que la compañía prometió inicialmente en 2014 durante la adquisición por parte de Facebook, cuando WhatsApp aseguró que su objetivo es saber “lo menos posible”.
Si bien los usuarios podían optar por no participar hasta ahora, a partir del 8 de febrero, solo tendrán una solución, si no quieren que sus datos sean propiedad de la empresa matriz: desinstalar la aplicación y dejar de usar el servicio.
Captura de pantalla de XDA Developers
Parte de la información que WhatsApp recopila y compartirá incluye datos de ubicación, direcciones IP, modelo de teléfono, sistema operativo, nivel de batería, intensidad de la señal, navegador, red móvil, ISP, idioma, zona horaria e incluso IMEI. También está la información sobre cómo envía mensajes, llama, a qué grupos asiste, el estado, la foto de perfil, la última vez que estuvo en línea, etc.
WhatsApp incluso agregó una sección separada llamada «Datos de transacciones y pagos» que especifica que la plataforma procesará información adicional incluso para los pagos realizados a través de la aplicación. La empresa afirma que esto es con fines analíticos, aunque proporcionaría sus identificadores únicos a otras empresas de Facebook.
La Política de privacidad se está implementando a nivel mundial, sin embargo, los usuarios ubicados en la Unión Europea recibieron solo una viñeta en su notificación. Gracias a una legislación de privacidad más estricta, mejor conocida como GDPR, los usuarios de WhatsApp en 27 países europeos no compartirán sus datos con terceros.
Fuente