La fibra de 100 gigas será una realidad sin tener que desplegar nada nuevo
A lo largo de los años hemos ido viendo un aumento paulatino, pero sin descanso, en las velocidades a las que tenemos acceso para navegar por Internet. Está claro que la fibra óptica está llamada a ser la protagonista de la mayoría de las conexiones desde ahora hasta que aparezca una nueva tecnología. Este cada vez ofrece más y más velocidad, hasta el punto que Nokia ha conseguido alcance los 100 Gbps de descarga fuera del laboratorio. Te contamos más al respecto.
No es la primera vez que Nokia muestra su potencial para alcanzar los 100 Gigabits por segundo, ya que de hecho el pasado mes de febrero lo logró en asociación con Vodafone. La diferencia entre ese logro y el actual radica en las condiciones del experimento, como veremos más adelante.
100 Gbps con la misma tecnología actual
Este logro totalmente espectacular se logró gracias a una versión prototipo de su tecnología 100G PON. Gracias a él fue posible alcanzar los 100 Gbps de descarga con el uso de una sola onda, evitando tener que combinar múltiples longitudes de onda de baja velocidad. Este experimento se ha realizado simulando un escenario real, incluyendo distancia de fibra y división de potencia.
Lo más interesante de este nuevo prototipo es que no se ha utilizado ninguna nueva tecnología de fibra, sino que se ha utilizado todo lo que conocemos hoy en día, con la diferencia de que se han utilizado técnicas avanzadas de procesamiento digital de señales (DSP). ). Según Stefaan Vanhastel, CTO de Nokia Fixed Networks, parece que esto será lo único necesario para llegar más allá de 25 Gbps con la tecnología actual:
La fibra es la infraestructura de banda ancha definitiva. Tiene una capacidad casi ilimitada y solo se necesitan cambios en la electrónica en cada extremo para aumentar la velocidad. A día de hoy, la fibra ya puede ofrecer velocidades de 10 Gbps y 25 Gbps. La tecnología de 50 Gbps estará disponible en la segunda mitad de esta década. Con esta demostración, demostramos que los 100 Gbps ya están al alcance; todo con la infraestructura de red de fibra que se está construyendo hoy.
cable de fibra óptica
Este nuevo experimento en realidad no se aleja demasiado del que hemos mencionado anteriormente realizado en colaboración con Vodafone, excepto por las “condiciones del mundo real” que se han simulado. Independientemente de esto, este es un gran logro para la empresa y para el futuro de la fibra.
Nokia es pionera en el desarrollo de fibra
Sin duda, Nokia es una de las empresas que está trabajando duro para desarrollar la fibra óptica y que supera sus límites. En Estados Unidos, por ejemplo, está trabajando codo con codo con el proveedor de FTTH Metronet para implementar su tecnología XGS-PON (este es el mismo que utiliza Digi en su fibra de 10 Gbps). Gracias a ella podrá ofrecer a los clientes de este proveedor 10 Gbps sin problemas, con posibilidad de ampliar la misma red a 25G PON más adelante.
La compañía no solo apuesta por mejorar su tecnología para que sea cada vez más rápida, sino que también está aportando mucha atención a la FTTH rural. De hecho, también en Estados Unidos ha puesto en marcha un programa para ayudar a los proveedores de servicios de Estados Unidos que están luchando para que se puedan realizar despliegues en zonas rurales y estos territorios puedan tener acceso a una conexión a Internet decente.