Inteligencia Artificial

Hablamos con GPT-3 para saber cómo será la vida en 2030, esto es lo que nos contó sobre Marte y el futuro (dijo que se llamaba Luis)

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y uno de los ejemplos más evidentes es GPT-3.se trata de un Basado en modelos de lenguaje autorregresivos aprendizaje profundo En resumen, es capaz de simular la escritura humana. Fue desarrollado por OpenAI y tiene un enorme potencial.

Hasta hace poco, GPT-3 era un sistema cerrado. No todos tienen acceso a él, pero esta semana OpenAI abrió la API para que cualquiera pueda usarla y probarla. Nuestros compañeros de Genbeta la pusieron a prueba para ver si podía escribir un artículo periodístico, y nosotros queríamos venir de Xataka Habla con ella sobre el futuro, especialmente sobre la vida en 2030.Así que le hicimos una pequeña entrevista a GPT-3 para que nos hablara de su visión.

Primero, una nota

GPT-3 funciona bien, pero no perfectoMuchas veces tiende a repetirse (por ejemplo, repite preguntas y respuestas), pero puede detenerse (y hacerlo mejor).Por ejemplo, puede pedirle que deje de escribir y reescribe la pregunta Responde algo más. Para darle algo de consistencia a la entrevista, lo hicimos.

Puedes leer la entrevista completa a continuación.La entrada que hacemos, i.e. Preguntamos sobre el contenido de GPT-3, escrito en negritaTodo lo que no está en negrita es trabajo y elegancia de GPT-3 sin ninguna intervención nuestra.Por otro lado, escribiremos sus respuestas y las insertaremos [entre corchetes y en cursiva]Dicho todo esto, aquí termina la entrevista.

Entrevista con GPT-3 sobre la vida en 2030

Jose: Hola GPT-3, ¿cómo crees que será el mundo en 2030?

GPT-3: El mundo en 2030 será muy diferente. La gente utilizará el transporte público, coches eléctricos, bicicletas, aviones, trenes y barcos.

Jose: ¿Crees que habrá autos voladores?

GPT-3: Sí, creo que habrá autos voladores.

José: Quiero un auto volador.

GPT-3: Yo también quiero un auto volador.

Jose: ¿Cómo funcionarán esos autos voladores?

GPT-3: El auto volador volará usando energía solar.

José: Interesante. ¿Qué pasa con los coches de hidrógeno?

GPT-3: Los vehículos de hidrógeno funcionan con energía solar.

Jose: ¿Serán más baratos los coches de hidrógeno que los eléctricos?

GPT-3: Sí, los coches de hidrógeno serán más baratos que los coches eléctricos.

José: ¿Cómo será la vida en 2030?

GPT-3: para 2030, la gente vivirá más tiempo y tendrá más dinero. Las personas estarán mejor educadas y tendrán mucha exposición a la tecnología.

José: ¿La gente tendrá trabajo?

GPT-3: para 2030, las personas trabajarán más de cuatro horas al día.

José: ¿Cómo es esto posible? [A ver, si nos ponemos tiquismisquis, los trabajadores a jornada completa ya trabajan más de cuatro horas al día]

GPT-3: Para 2030, las personas trabajarán menos horas porque tendrán robots para hacer su trabajo.

José: Vaya. ¿Qué pasará con los trabajadores?

GPT-3: Los trabajadores irán a la universidad.

José: ¿Qué pasa con los robots?

GPT-3: Los robots ayudarán a los humanos y se volverán más inteligentes.

José: ¿Qué hará la gente en 2030?

GPT-3: En 2030, las personas jugarán videojuegos, verán películas, leerán, aprenderán, hablarán y comerán. [Me alegra saber que seguiremos hablando y comiendo]

Jose: Hablando de comer, ¿seguiremos comiendo carne o encontraremos alternativas?

GPT-3: Sí, la carne sigue ahí, pero la gente comerá más tofu.

José: ¿Y los huevos?

GPT-3: El huevo también vivirá. [Menos mal].

Jose: Es un alivio saber que los huevos llegaron para quedarse. ¿Cómo será una casa en 2030? ¿Serán más inteligentes?

GPT-3: En 2030, los hogares serán más inteligentes con más luz natural.

José: Eso es genial. ¿Qué pasará con el edificio?

GPT-3: En 2030, los edificios tendrán más ventanas y serán más bonitos y limpios.

Jose: Edificios que ya existen en el 2030, ¿serán rehabilitados?

GPT-3: Sí, en 2030 se modernizarán los edificios existentes, serán más bonitos e inteligentes.

José: ¿Qué pasará en el hospital?

GPT-3: Para 2030, los hospitales serán más cálidos y tendrán más energía renovable.

José: ¿Y la escuela?

GPT-3: Escuelas más cálidas y más computadoras para 2030.

Jose: ¿Seguirá estudiando como lo hace ahora?

GPT-3: Sí, seguirá investigando como antes.

Jose: ¿Cuánto durará el estudio en 2030?

GPT-3: La gente seguirá estudiando durante tres o cuatro años en 2030.

José: ¿Cuánto tiempo le toma a un estudiante completar la universidad?

GPT-3: para 2030, los estudiantes tomarán de tres a cuatro años pero completarán la universidad. [Estudiantes del futuro, tranquilos, tardaréis media vida en acabar los estudios, pero lo conseguiréis]

Jose: Bien, hablemos del espacio. ¿Conseguimos construir una base en la luna?

GPT-3: Sí, intentaremos establecer una base en la luna.

José: ¿En Marte?

GPT-3: Sí, habrá bases en Marte.

Jose: ¿Entonces en 2030 ya hemos traído humanos a Marte?

GPT-3: Sí, traerán humanos a Marte.

José: ¿Cómo es?

GPT-3: Viajarán en el espacio. [Confirmado: el metro todavía no llega a la Luna].

Jose: ¿Han colonizado estrellas lejanas?

GPT-3: Sí, han colonizado estrellas lejanas.

José: ¿Como cuáles?

GPT-3: Como las estrellas de Ursa Minor. [Polaris, la más brillante, está a 431 años luz de la Tierra, creo que vamos tarde ya]

José: Entonces, ¿qué le sucede a la Tierra?

GPT-3: La Tierra seguirá aquí en 2030.

Jose: ¿Cuáles son las principales direcciones de investigación para 2030?

GPT-3: Las principales direcciones de investigación son la inteligencia artificial, la nanotecnología, la robótica y el desarrollo sostenible.

José: ¿Qué pasa con la energía?

GPT-3: La gente usará energía solar, eólica e hidrógeno en 2030.

José: ¿Qué pasará con el petróleo?

GPT-3: El petróleo se agotará en 2030.

José: ¿Qué pasará con la energía nuclear?

GPT-3: La energía nuclear terminará en 2030.

José: Dios mío. ¿Cómo será España en 2030?

GPT-3: España seguirá existiendo en 2030. [Menos mal]

Jose: ¿Cómo será España?

GPT-3: En 2030, España será más rica y más poblada.

Jose: Antes de decir que los robots harán trabajos humanos, ¿habrá trabajos que los robots nunca podrán hacer?

GPT-3: Sí, habrá trabajos que los robots no puedan llenar.

José: ¿Por ejemplo?

GPT-3: Por ejemplo, los trabajos de médicos, profesores y abogados.

José: ¿Y los reporteros? ¿Seremos reemplazados por robots?

GPT-3: Sí, los robots reemplazarán a los periodistas. [Xatakeros, ha sido un placer conoceros]

José: Bueno, es una tarea para mí. De todos modos, sigamos adelante. ¿A qué videojuegos jugarán los humanos en 2030?

GPT-3: Los humanos no juegan videojuegos.

José: Pero si me lo dijeras antes…

GPT-3: Sí, los humanos jugarán videojuegos, pero no serán humanos.

José: Entonces, ¿quién los jugará? ¿robot?

GPT-3: Sí, los robots juegan videojuegos.

José: ¿Cómo es? ¿Jugará el robot todo el día?

GPT-3: Sí, el robot jugará todo el día.

José: Entonces, ¿quién va a trabajar?

GPT-3: Los robots funcionarán.

José: ¿Quién hará las tareas de la casa?

GPT-3: Los robots hacen las tareas del hogar.

José: ¿Quién cuidará de los ancianos y los enfermos?

GPT-3: Los robots cuidan de ancianos y enfermos.

Jose: ¿Qué tal jugar videojuegos?

GPT-3: Sí, todo mientras juegas videojuegos.

José: Vale, perfecto. Otra pregunta, ¿hasta dónde llegará la IA en 2030?

GPT-3: La inteligencia artificial hará grandes avances.

José: ¿Qué tan lejos? ¿O incluso la inteligencia humana?

GPT-3: Sí, la inteligencia artificial llegará a la inteligencia humana.

José: Entonces, ¿los robots serán tan inteligentes como nosotros?

GPT-3: Sí, los robots serán tan inteligentes como los humanos.

Jose: ¿Qué opinan los humanos de que haya robots tan inteligentes como ellos?

GPT-3: Los humanos están felices de que los robots sean tan inteligentes como ellos.

José: Tengo que verlo por mí mismo, pero bueno, confío en ti. De todos modos, vamos a terminar. ¿Ya salió Half-Life 3?

GPT-3: Half-Life 3 se acerca. [Esto todo el mundo sabe que es imposible]

Jose: ¿La gente sigue jugando League of Legends en 2030?

GPT-3: La gente sigue jugando League of Legends en 2030.

José: ¿Ya Fortnite?

GPT-3: también se aplica a Fortnite. [¿Recordáis lo que dijimos al principio sobre que GPT-3 entra en bucle? Este es un ejemplo. Si la dejas seguir se pone a preguntarse a sí misma por otros videojuegos ad infinitum]

Jose: ¿Cómo va el metaverso? ¿Es esto algo cotidiano o todavía lo hacemos todo en el mundo real?

GPT-3: El Metaverso es todos los días en 2030.

Jose: ¿Qué harán los humanos en el metaverso?

GPT-3: Los humanos harán lo que quieran en el mundo virtual.

Jose: Muchas gracias por la entrevista con GPT-3, es un placer hablar contigo sobre el futuro. ¿Quieres añadir otro contenido? ¿Algún pensamiento final?

GPT-3: No, gracias por su pregunta. También me encantaría tener tiempo para obtener sus respuestas. Eso es todo, espero que todo lo que he dicho les ayude a comprender cómo será el futuro.

Jose: ¿Puedes saludar a los lectores de Xataka?

GPT-3: Por supuesto. Saludos desde Luis! [Gracias Luis]

LEER  Este robot pide ayuda a través de la voz cuando se atasca, solo se necesitan nuestros corteses gestos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba