Crea fácilmente un sitio web con las mejores alternativas de WordPress
Si alguna vez has usado WordPress, sabrás que tiene algunos herramientas llamadas complementos cCon lo que añadir más funcionalidades a su oferta, lo que convierte al servicio, posiblemente, en la mejor opción para crear un blog de forma rápida y sencilla. Pero WordPress no es la única opción que tendremos si decidimos abrir nuestra propia página y no sabemos cómo hacerlo ni tenemos conocimientos para ello. Existen otras alternativas a WordPress con opciones más enfocadas a la empresa, si buscamos distintas opciones como por ejemplo un portafolio alejado del blog convenceo si, simplemente, hemos probado WordPress y no nos convence. Son herramientas que, de forma sencilla y para todos los usuarios, nos permitirán abrir una web para publicar nuestros contenidos, ya sea una web personal o si quieres empezar a tener tu propia tienda online y no sabes ni dónde. para comenzar.
Wix es un sitio web simple y para cualquier persona que no tenga ningún conocimiento de diseño web. Es una de las mejores alternativas a WordPress para principiantes si quieres añadir elementos a la página de forma sencilla y será más o menos que crear un collage. Además, hay plantillas entre las que puedes elegir para crear tu sitio web, ya sea algo personal o profesional. El resultado seule a ser muy llamativo por lo que es ideal si quieres hacer tu web personal con tu porftolio, por ejemplo, si quieres mostrar fotografías o si quieres mostrar un catálogo profesional de algo que haces. Otra ventaja es que puedes crearlo gratis.
Una vez que te registras en Wix, puedes elegir una plantilla manualmente o responder algunas preguntas para responder por usted. Pulsa en “Elegir una plantilla” y podrás elegir por categorías: música, fotografía, diseño, vídeo, tienda online, negocios… Ten en cuenta que cuando la elijas no podrás cambiar. Una vez que lo tengas, podrás cambiar todos los elementos, las fotografías, las letras, etc.
Joomla es una de las mejores alternativas a WordPress si sabes manejarte bien con este tipo de herramientas. Si no tienes idea, mejor apuesta por otra. Joomla es un sistema mucho más complicado que WordPress aunque si tienes interés y un mínimo de conocimientos puedes utilizarlo y dominarlo en poco tiempo. Suele usarse habitualmente para comercios y cuenta con muchas opciones de seguridad interesantes que lo convierten en una excelente opción. Es un sistema con miles de plantillas gratuitas que puedes usar para diseñarlo y es un sistema muy estable con una gran cantidad de ventajas. Muchos de los sitios web que utilizas día tras día están creados con Joomla y, según tus propios datos, hay más de dos millones de sitios activos.
Otra ventaja de Joomla es que es software libre de código abierto Está disponible en 70 paquetes de traducción para que puedas usar el idioma que quieras y hacer un sitio web multilingüe si es lo que necesitas.
Weebly es un editor para crear una página web y con un funcionamiento muy sencillo en el que básicamente tendrás que arrastrar y soltar las diferentes opciones sobre el diseño. Puedes elegir una de las plantillas disponibles en Weebly y tendrás un diseño atractivo y personalizable aunque no sepas diseñar. Otra ventaja es que es una de las mejores alternativas a WordPress. para crear una tienda en línea Porque no solo te ofrece opciones de diseño y personalización, sino una plataforma con todo tipo de herramientas para el seguimiento de pedidos, para personalizar la tienda, para gestionar el inventario e incluso para gestionar el marketing a través de email. También cuenta con herramientas SEO y opciones de aplicaciones para iOS y Android que te permitirán controlarlo todo desde cualquier dispositivo sin complicaciones.
Puedes usar Weebly para probarlo con una cuenta gratis y saber cómo crear un sitio web o elegir el diseño, pero si quieres continuar, es recomendable pagar para tener un dominio y todas las funciones disponibles.
Shopify es una página web diseñado exclusivamente para crear una tienda online, como su nombre lo indica. Está pensada para todos aquellos que no buscan complicaciones y es una de las mejores alternativas a WordPress si quieres algo sencillo, cómodo, despreocupado y que tenga un diseño rápido para tu web sin necesidad de complicarte. Te permitirá tener un nombre comercial, un dominio y una página web y busca brindarte todas las herramientas necesarias para administrar las compras en línea desde un mismo sitio. La ventaja como alternativa a WordPress es que ya incluye las herramientas que puedas necesitar y que te permite todo tipo de funciones extra como estadísticas, gestión de envíos, etc.
Obviamente, no es una buena opción si buscas crear un sitio web o un blog. Debes tener en cuenta que es una herramienta para crear tiendas online y con muchas herramientas específicas más allá de subir tus fotos o preparar pedidos.
SquareSpace es una de las mejores alternativas a WordPress si no buscas específicamente una tienda online sino crear una web para cualquier otro ámbito, pero también Encontrarás plantillas para eshop. En este caso podemos acceder a un amplio abanico de plantillas por categorías: arte y diseño, servicios creativos, moda y belleza, salud y bienestar, hogar, música, fotografía, entretenimiento y medios… Una vez que eliges la categoría que necesitas, puedes elegir la plantilla que quieras. Una de las principales ventajas de SquareSpace es que son plantillas moderno, actual, atractivo y muy limpio. Cuando ya lo hayas decidido puedes modificarlo y colocar lo que quieras: texto, imágenes, funciones, elementos.
En este caso podemos probar el servicio gratis durante 14 días aunque pasado ese periodo de prueba en el que puedes probar cómo va, tendrás que pagar. Hay diferentes paquetes con distintas opciones de precio y todos incluyen la posibilidad de tener un dominio, por ejemplo. Puede elegir entre versiones para uso personal o versiones para empresas.
Esta alternativa a WordPress es una de las más utilizadas para el comercio electrónico, ya que está diseñada para crear una tienda online de forma rápida y sencilla, con mucha libertad para personalizar y diseñar la web de tu negocio. Bigcommerce se jacta de brindar la experiencia de compra más rápida para los usuarios, con la velocidad como uno de sus puntos fuertes. También muestra su fortaleza con las herramientas SEO, para obtener más tráfico con esta ruta gracias a que permite URLS personalizables y compatibles con SEO, y edición de metadatos. Algunas ayudas para la empresa estar mejor posicionados y así conseguir más visitas y nuestras ventas sean mejores.
grancomercio permite el pago con múltiples opciones digitales, como Apple Pay, Amazon Pay, PayPal One Touch, para que los usuarios de nuestro sitio web puedan beneficiarse de estas facilidades de pago. Una de las novedades recientes de Bigcommerce es que permite la integración con WordPress gracias a su plugin, con el que tienes acceso a las múltiples opciones de personalización que permite, pero aún usando WordPress.
En Webnode vamos a poder crear una página web aunque tengamos pocos conocimientos, gratis y en pocos minutos. Webnode te permite crear una web tanto personal como empresarial, con sencillos pasos y para todos los públicos. Permite un amplio abanico de personalizaciones y su integración con el móvil es completa, de forma que el blog o la tienda online que creamos queda igual de bien en un PC de sobremesa que en un smartphone. Dispone de un catálogo de plantillas personalizables, para que el usuario pueda elegir la que más le convenga pero con la opción de editarla más tarde y dejarla totalmente a su gusto.
Factura con diferentes paquetes premium, dependiendo del plan que queramos pagar y de los servicios a contratar. Su paquete Limited te permite gestionar, utilizando tu propio dominio, diversas funcionalidades como la edición de formularios o las estadísticas web por 2,95 euros al mes. Por 4,95 euros al mes, el paquete Mini incluye un año de dominio gratis, 500 MB de almacenamiento, 3 GB de tráfico y una cuenta de correo propia. Subiendo nos encontramos con dos opciones más de empresa, con el paquete Estándar a 9,95 euros al mes, con 20 cuentas de correo, posibilidad de crear tienda online, registro de usuarios, copia de seguridad… Y por último la oferta Profesional, por 16,95 euros al mes, que incluye todas las funcionalidades de forma ilimitada y hasta 100 cuentas de correo.