Cómo saber en qué listas de Twitter estás incluido
Las listas de Twitter sirven Agrupa a los usuarios en una sola línea de tiempo según criterios específicosEsto podría deberse a los temas sobre los que están tuiteando o porque pertenecen a una agencia. Aunque también hay listas preparadas para ataques, es útil saber cómo verificar en qué listas está incluida una lista.
Las listas de Twitter se crearon en 2009 para facilitar la creación de cronologías de temas específicos.
Introducida en Twitter en 2009, la herramienta permite a los usuarios crear múltiples líneas de tiempo paralelas de diferentes estilos o temas. Lo cierto es que, a pesar de su evidente utilidad, no es una característica muy utilizada en la plataforma.Más que crear Listas de verificación informativas o listas de verificación que cubren un tema específico, el uso más común es otro: peores actores de Twitter, trolls de Twitter, reporteros mentirosos… Estas listas pueden usarse como una forma de señalar el acoso a ciertos usuarios.
Para entender estas situaciones, conviene comprobar a qué listas perteneces. Aquí te explicamos paso a paso cómo saber a qué listas perteneces en Twitter.
– «Lista»: Primero, abra su cuenta de Twitter en la aplicación móvil o en la versión de escritorio. Cuando haga esto, verá un menú con varias opciones en el lado izquierdo de la pantalla. Uno de ellos dijo «lista».
-más elecciones: Al hacer clic en la sección Listas, verá información sobre las listas a las que está suscrito y las listas que pueden ser de su interés. No obstante, para saber en qué listas estás incluido como usuario, tienes que hacer clic en el icono de los tres puntos situado en la esquina superior derecha de la pantalla.
– «La lista en la que estás»: Al hacer clic en este icono, aparecerá una etiqueta que dice «La lista en la que estás». Si haces clic en él, aparecerán todos en la pantalla si perteneces a una lista.