Cómo funcionan los pagos móviles de WhatsApp

La plataforma de pago WhatsApp es una de las herramientas más esperadas. Finalmente se ha revelado que comenzará a operar en las próximas semanas y aquí te contamos todo lo que se sabe sobre su funcionamiento y a qué países llegará primero.

La plataforma de pago WhatsApp es una de las herramientas más esperadas. Finalmente se ha revelado que comenzará a operar en las próximas semanas y aquí te contamos todo lo que se sabe sobre su funcionamiento y a qué países llegará primero.
Esta función se sumaría a otras que también llegarán próximamente, como los mensajes que se borran automáticamente. Mantente conectado y recuerda que si cuentas con un Kit Amigo, podrás disfrutar de WhatsApp y todas tus redes sociales ilimitadas con #LaRedDeTusEmociones.
También puedes leer: Estos fueron los primeros celulares con cámara, ¿los recuerdas?
¿Cómo funcionarán los pagos de WhatsApp?
Según el portal Android Police, los pagos de WhatsApp comenzarán a fines de este mes en India. Su lanzamiento será en colaboración con 4 instituciones financieras, respaldadas por la plataforma universal de pagos digitales y el gobierno del país.
Aunque aún se desconoce la fecha en la que llegará a América Latina, este anuncio nos da una idea de cómo funcionaría el sistema de pagos; si sigue los pasos del modelo indio.
Su funcionamiento será muy sencillo, ya que las transacciones digitales se realizarán a través de una interfaz de pago unificada entre cuentas bancarias; En otras palabras, la función se implementará dentro del servicio de Pagos de WhatsApp, pero las transacciones se realizan de banco a banco.
Al colaborar con los bancos, se garantiza la seguridad de las transacciones para los usuarios. También les ofrecerá una infraestructura de servidor sólida.
También puedes leer: WhatsApp: ¿Cómo enviar mensajes sin aparecer ‘en línea’?
Esperemos muy pronto tener más noticias de la expansión y llegada a nuestro país de esta nueva herramienta de WhatsApp; Esto ciertamente podría favorecer el uso de pagos móviles. ¿Te atreverías a usarlo cuando se anuncia en México?