Youtube

Cómo funciona el algoritmo de recomendación de YouTube

descargar videos de youtube
descargar videos de youtube
compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Pinterest compartir por correo electrónico Compartir en telegrama Compartir en WhatsApp

Descargar vídeos de YouTube

Las recomendaciones de videos de YouTube permiten a los usuarios descubre nuevo contenido Los creadores se relacionaron con sus gustos y los videos que miraron, comentaron y les gustaron.

Así funciona el motor de recomendaciones de YouTube a la hora de elegir qué mostrar.

El sistema de recomendaciones de YouTube se basa en ayudar a las personas Encuentra el video que quieren ver, pero aún no lo han encontrado. De esta forma, YouTube mostrará videos sugeridos en su página de inicio, pero también en el panel lateral, especialmente en el área «A continuación».

El sistema de recomendaciones de YouTube se creó en 2008, y desde entonces los diferentes algoritmos de selección de contenidos se han vuelto muy complejos.Al principio, el algoritmo se limitaba a seleccionar los videos con mejor rendimiento dentro de la plataforma y Etiqueta llamada «Tendencias»Sin embargo, muy pocos usuarios ven estos videos porque rara vez coinciden con sus intereses reales.

¿Qué factores considera YouTube al recomendar videos?

– tiempo de visualización: Uno de los principales factores que usa YouTube como referencia para mostrar videos es el tiempo de reproducción. Los datos de la plataforma muestran que cuando los usuarios ven videos completos, es porque les gusta el contenido, por lo que los videos con el tiempo de visualización más largo se recomiendan a más usuarios.

-Fecha de Publicación: Si bien algunos videos aparecen en los motores de recomendación desde el primer día, a menudo toma días (a veces meses) para que un video aparezca como recomendación. Hay una explicación para esto, porque YouTube tiene una gran cantidad de datos sobre los canales más antiguos, por lo que su algoritmo sabría de inmediato si se recomendó un video. Sin embargo, los canales más nuevos no tienen suficientes datos, por lo que suelen tardar más en aparecer.

– Tamaño del canal: Una de las quejas más comunes de los usuarios y creadores es que YouTube muchas veces no recomienda contenido de canales pequeños. Una vez más, se trata de un problema de datos, ya que estos canales proporcionan a YouTube menos datos, por lo que el algoritmo no «confía» lo suficiente en el contenido como para recomendarlo. Sin embargo, todo se reduce a generar engagement, ya que los canales pequeños con mucha interacción con los usuarios ven aparecer su contenido en el motor de recomendación.

-suscripción: Si bien es normal pensar que las suscripciones afectan a las recomendaciones, lo cierto es que lo hacen en menor medida. La respuesta es que muchas veces nos suscribimos a canales que nunca vemos. YouTube analiza este comportamiento, por lo que no recomienda este tipo de contenido, ni tiene en cuenta el ratio de «Visualizaciones de suscriptores» de un canal para que su contenido aparezca en las recomendaciones. Asimismo, si el usuario consume e interactúa con el contenido, el contenido aparecerá en las recomendaciones.

.

LEER  Patreon planea desarrollar su propio "YouTube"

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba