Así de sencillo puedes usar Telegram sin dar tu número
Siendo para muchos su aplicación de mensajería favorita, la de Telegram se ha hecho más que popular debido a sus notables diferencias frente a otras como WhatsApp donde, en su caso, prima la libertad de usar sus funciones de privacidad. Las razones de su éxito incluyen algunas como permitir a los usuarios mantener sus identidad anónima. O lo que es lo mismo; use la aplicación sin dar su número de teléfono, pero ¿cómo podemos hacerlo?
Una característica más de la privacidad de Telegram
La característica principal de Telegram es la privacidad de sus usuarios y, a diferencia de WhatsApp, con quien compite ferozmente, no es estrictamente necesario utilizar un número de teléfono para acceder al servicio. De esta forma, no tenemos que compartir esta información de contacto si no queremos.
Como tal, esta es una función por la que muchos usuarios de WhatsApp ya han estado solicitando viendo el gran rendimiento que se produce en Telegram, ya que es un opción más interesante de lo que a priori puede parecer para algunos usuarios.
¿Qué razones tiene para hacer esto? Pues por ejemplo, por motivos de trabajo (e incluso de gente que acabas de conocer), donde podemos darle nuestro Telegram a alguien sin tener que señalarle el número de teléfono y de esta forma no tiene más formas de contactarte automáticamente (SMS, WhatsApp e incluso aplicaciones que se sincronizan con tus contactos).
De qué se trata
La realidad es que es algo que siempre se ha criticado en WhatsApp, ya que cuando se quiere hablar con otra persona a través de ellos es necesario compartir su número de teléfono. Con la app azul esto no ocurre ya que nos permite compartir nuestro perfil sin tener que dar ningún número de teléfono. ¿Como lo hace? Muy sencillo, a través de un Nombre de usuario o perfil.
Lo que sí debes saber es que siempre necesitarás un número de teléfono para registrarte en la aplicación, y cada vez que vayas a iniciar sesión en un cliente de Telegram, ese teléfono recibirá el Código de confirmación. Esto quiere decir que tendremos que tener un número adjunto a la cuenta, aunque no hace falta que des ese número para contactar con otros usuarios, que de eso se trata.
La idea de que la aplicación te pida un número de teléfono es principalmente para que puedas tener una forma de comunicación con todos tus contactos, además de sincronizar automáticamente la información de la agenda, es decir, los números que tienes guardados en la tarjeta SIM móvil. Una vez que nos hemos registrado en la aplicación, ese número se asocia a un nombre de usuario en la plataforma.
Una vez que hemos creado una cuenta de Telegram con nuestro número de teléfono, debemos crear un perfil. Este perfil es lo que será nuestro identificador en la plataforma. Es decir, será el nombre con el que cualquier otro usuario podrá encontrarnos en la plataforma.
Sigue estos pasos para hacerlo
En pocas palabras, la plataforma le permite crear un nombre de usuario y luego usarlo como identificador en lugar de su número de teléfono. De esta manera puedes compartir tu perfil con tus contactos y otros usuarios, sin tener que darles tu número de teléfono.
De esta forma, chatear en Telegram sin que otras personas vean tu número es sumamente sencillo. No es necesario crear cuentas falsas o intentar registrarse en la aplicación sin teléfono (es algo que inicialmente nos preguntará). Es tan fácil como seguir los pasos a continuación.
- Entra en los ajustes de la aplicación y accede a tu perfil, que aparece en la parte superior de la pantalla.
- Una vez dentro, dirígete al apartado ‘Nombre de usuario’ donde deberás introducir el alias.
- Una vez que haya elegido su apodo, si desea ocultar su número de teléfono cuando hable con alguien, debe buscar el nombre de usuario de la persona utilizando el motor de búsqueda de la aplicación.
- Si ya tiene un alias creado, puede editarlo aquí. Y si no lo tienes, te aparecerá en blanco y podrás hacerlo por primera vez.
También hay que decir que en este menú se puede seleccionar la categoría de Número de teléfono a definir quien puede ver tu numero. Las opciones que puedes seleccionar son todos los usuarios de la plataforma, solo tus contactos o nadie. En su caso, la aplicación nos permite añadir excepciones, como algunos contactos concretos a los que puedes mostrar u ocultar tu teléfono.