5 cosas que no sabías sobre Runet, la separación del internet ruso del internet mundial
La posibilidad de aislar a Rusia del internet global como castigo por las operaciones militares en Ucrania en las últimas semanas nos acerca a un conflicto global que nadie quiere, ha sido comentada en múltiples ocasiones.
Mientras unos están de acuerdo con el aislamiento, otra mayoría admite que solo castigará más a la población rusa, que ya no tendrá acceso a la información del exterior.
Lo cierto es que en 2019 Putin ya habló de Runet, una alternativa a Internet que puede crear una red de comunicación interna independiente de Internet.
Aquí hay 5 cosas importantes sobre Runet:
– Para crearlo, Rusia copió los servicios de DNS e instaló centros de datos y nuevas plataformas para hacer la transición de Internet a Runet lo más fácil posible.
– Hay una copia de Wikipedia en Runet, una enciclopedia rusa que contiene información controlada.
– Existen alternativas a Facebook y Twitter en Runet. Son las plataformas rusas VK y Odnoklassniki, que son utilizadas por casi el 80% de los rusos.
– La retirada de Internet no afectará al gobierno ruso, ya que pueden seguir utilizando Runet. Lo mismo sucede con los militares.
– En Runet puede usar el motor de búsqueda Yandex, el servicio de correo Mail.ru (también mensajería instantánea, servicio de mapas y juegos en línea) y el motor de búsqueda Rambler.
Es poco probable que Rusia abandone el Internet actual, pero curiosamente han logrado construir una alternativa «por si acaso».